El historial
Historial de descargas
Abre Chrome en tu ordenador
Podemos acceder al historial por dos motivos: para recordar o para olvidar.
Para recordar: Al
acceder al historial, podemos ver las páginas que hemos visitado con
anterioridad. Si hace unos días vimos una página que nos interesó, y ahora no
recordamos la dirección, accedemos al historial para ver esa página.
Para olvidar:
Normalmente, queremos que el ordenador olvide
una información por motivos de seguridad o de privacidad. Para esta función
usamos la opción Borrar datos de
navegación.
Borrar datos de navegación.
Puedes eliminar toda la información o solo los datos
recopilados durante un período de tiempo determinado. Selecciona desde qué
punto quieres borrar los datos de navegación, como hace una hora o ayer, en la
parte superior del cuadro que aparece. Si quieres eliminar todos los datos,
selecciona el origen de los tiempos.
Selecciona el tipo de información que quieres eliminar.
Haz clic en Borrar datos de navegación
Tipos de datos
·
Historial de navegación: si lo borras, se
eliminan las direcciones web que hayas visitado de la página Historial.
·
Historial de descargas: se elimina la lista de
archivos que has descargado con Google Chrome, pero estos siguen en tu
ordenador.
·
Cookies: archivos que los sitios web guardan en
tu ordenador. Estos archivos contienen información del usuario como, por
ejemplo, las preferencias de los sitios web o la información del perfil.
·
Imágenes y archivos en caché: el navegador
guarda partes de las páginas web para cargarlas más rápido cuando vuelvas a
visitarlas. Si seleccionas esta opción, se eliminan el texto y las imágenes de
las páginas web que has visitado en Google Chrome.
·
Contraseñas: se eliminan los registros de las
contraseñas.
·
Datos de Autocompletar formulario: se eliminan
todas las entradas y registros del texto que habías proporcionado para rellenar
formularios web con Autocompletar.
·
Datos de aplicaciones alojadas: se borran los
datos de las aplicaciones que has añadido a Chrome desde Chrome Web Store, como
el almacenamiento local de Gmail sin conexión.
·
Licencias de contenido: evita que Flash Player
reproduzca contenido protegido que se haya visualizado anteriormente, como
películas o música que hayas comprado. Se recomienda revocar la autorización de
las licencias de contenido antes de vender o regalar un ordenador
La página de descargas muestra todos los archivos que has
descargado con Chrome.Consultar la lista de descargas
No hay comentarios:
Publicar un comentario