miércoles, 8 de noviembre de 2017

Configuración del navegador de internet: Apariencia del navegador (II parte)

Aspecto

Mostrar el botón Página principal. Es el botón que conocemos en clase como “la casita”. Estemos donde estemos en internet, al pinchar ese botón volveremos a la página de salida. siempre visible en esta opción podemos elegir dos aspectos:
o    Pinchando en esta opción, nos aseguramos de que ese botón esté volveremos a la página de salida. siempre visible en esta opción podemos  siempre visible.
o    Mostrar siempre la barra de marcadores: Pinchando en esta opción, nos aseguramos de que la barra de marcadores, o barra de páginas favoritas, esté.

Configuración avanzada

Vemos que, al final de la página de ajuste, hay una opción que dice “Mostrar configuración avanzada”. Al pinchar en ella, las opciones se amplían. Nos interesan especialmente  las siguientes opciones:
avanzada”. Al pinchar en ella, las opciones se amplían. Nos interesan especialmente  las siguientes Vemos que, al final de la página de ajuste, hay una opción que dice “Mostrar configuración opciones:

Contenido web

SIEMPRE lo que aparece en internet. Para ello, donde pone “Tamaño de fuente” seleccionamos Es la parte que nos interesa si tenemos problemas de visión y queremos ver más grande Grande o Muy grande. 

IMPORTANTE: 
Es mejor cambiar el tamaño de fuente que el zoom. Porque veremos las letras más grandes, pero seguiremos viendo la página completa.

Idiomas

activar (o desactivar). Marca (o desmarca) preguntar si quieres traducir páginas Este apartado nos interesa por dos aspectos:

1. ¿Te pasa que el contenido de páginas universales (como google, o el correo) te sale en inglés? Aquí lo puedes cambiar. Pincha en Configuración de idioma, luego pincha en Añadir  y busca el idioma español. Cuando lo tengas, pincha en aceptar.
2. Traducciones: Si quieres que google te pregunte (o te deje de preguntar) si quieres traducir una página cuando está escrita en otro idioma, aquí lo tienes que

Ubicación de las descargas
Una de las cosas más frecuentes que nos suele pasar es que, en nuestra casa, no se guardan las descargas en el mismo sitio que en el colegio. Puedes elegir un sitio concreto para que se guarden.

No hay comentarios:

Publicar un comentario